Erasmus+ reúne a 400 profesores de FP de Grado Superior en Pamplona - Innovación FP - Ikasnova
Erasmus+ reúne a 400 profesores de FP de Grado Superior en Pamplona - Innovación FP
Erasmus+ reúne a 400 profesores de FP de Grado Superior en Pamplona
08/10/2025
ERASMUS+ REÚNE A 400 PROFESORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR EN PAMPLONA
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha organizado conjuntamente con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra las “Jornadas de movilidad Erasmus+ de Educación Superior 2025: Formación Profesional de Grado Superior”, dirigidas a coordinadores de proyectos de movilidad Erasmus+ de centros educativos de Formación Profesional de Grado Superior. A estas jornadas, que se celebran los días 7 y 8 de octubre de 2025 en formato híbrido (presencial y virtual) en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte, asisten unos 400 docentes de toda la geografía española.
A la apertura de las jornadas asistió el consejero de Educación, Carlos Gimeno, quien comentó que "para nosotros es importante el binomio entre la formación y el empleo. Hace un año se estableció el mapa de la Formación Profesional Dual y la Comunidad Foral de Navarra era líder de FP dual, que muestra la vocación por la Formación Profesional. El consorcio Erasmus+ de la Comunidad Foral de Navarra tiene una trayectoria de 20 años con 24 centros y participamos en la mayoría de actividades que organiza el SEPIE”.
Por su parte, el director de la Unidad de Educación Superior del SEPIE, José Manuel González, manifestó que "gracias al programa Erasmus+ de la UE, los ciudadanos europeos están mejor equipados con los conocimientos, las capacidades y las competencias necesarias en una sociedad que cambia dinámicamente y que cada vez es más móvil, multicultural y digital. Erasmus+ es un componente clave para apoyar los objetivos del Espacio Europeo de Educación y contribuye significativamente a la iniciativa Unión de las Competencias, apoyando al estudiante y personal educativo en el desarrollo de competencias básicas, a la vez que aumentando el atractivo de la profesiones docentes, estimulando el espíritu empresarial y la innovación, apoyando el conocimiento de vanguardia y la excelencia académica, y también facilitando el reconocimiento de habilidades y cualificaciones, permitiendo la integración en el mercado laboral y reduciendo la brecha de conocimiento, habilidades y competencias en Europa”.


En 2025, el SEPIE cuenta con 23,66 millones de euros que va a destinar a 936 proyectos de movilidad Erasmus+ para estudiantes y personal de educación superior en FPGS, lo que permitirá la realización de 12.043 movilidades de estudiantes y personal.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha aumentado hasta 68,5 millones de euros la cofinanciación nacional del programa Erasmus+ en España en esta convocatoria y acción, lo que permite que España siga ocupando el 1er puesto en recepción de estudiantes Erasmus+ de educación superior y la tercera posición como país emisor.
Información relacionada:
-
Jornadas de movilidad Erasmus+ KA131-HED (7 y 8 de octubre): programa, retransmisión día 7, retransmisión día 8
