Salento - Innovación FP - Ikasnova
Salento - Innovación FP
SALENTO
PUNTOS A FAVOR
- Al ser una zona no tan concurrida por turistas extranjeros creo que es un buen lugar donde conocer la verdadera Italia.
- Una zona de mar con paisajes que no veo cualquier día y con una cultura diferente y curiosa, con gente acogedora.
- Fue muy agradable vivir en una ciudad con playa. Me fascinó la cultura, el idioma. De igual manera, el aprendizaje a nivel personal y profesional que me llevo.
- La acogida del pueblo ha sido muy calurosa desde el principio. La gente con la que nos vemos relacionado ha sido espectacular, muy maja. La gente es muy familiar y nos hemos sentido en casa, tanto con las personas del pueblo como con las personas que veíamos en el lugar de practicas.
- Tiene el mar a menos de 20 kms y un clima caluroso. Lugar tranquilo y agradable con gente cariñosa y cercana que facilitan la integración durante el periodo del Erasmus. Todos te saludan y te ayudan en todo lo que pueden, sin conocerte se esfuerzan en que estes cómodo. En mi caso en mi empresa, la Palestra, fue impresionante la acogida - despedida y cómo nos ayudaron con todo y mas. Gente espectacular!! Buena comunicación y carretera con Lecce, ciudad de 90 mil habitantes con estación de tren - bus de la cual se puede viajar a todo Italia (Roma, Milán, Nápoles, Florencia, Reggio Emilia, Bolonia...). Aeropuerto más cercano, Brindisi a unos 90 kms, cerca y bien comunicado en coche. Supersano es pequeño pero a mí personalmente me encanta, de primeras tiene una imagen mala y pintoresca (pobre) pero cuando descubres sus bares, calles y sobre todo se gente te enamoras de ella.
- El centro es precioso y a menos de 1h tienes sitios precioso tanto de visitar como de playa.
- La gente muy acogedora.
- Es muy cómodo el desplazamiento por la ciudad andando ya que es de tamaño similar a Pamplona.
- La ciudad es pequeña y la gente es muy acogedora. Tienes playas muy cerca. La temperatura es muy buena, pero en julio ya empieza a hacer bastante calor. Tiene universidad, por lo que posiblemente encuentres otra gente de españa que viene a la universidad.
PUNTOS EN CONTRA
- Es una zona que está mal comunicada, el transporte público no es bueno. Además, la información online está desactualizada, por lo que no siempre te puedes fiar de lo que está escrito internet, ya que los horarios y precios varían entre verano e invierno. Lo mejor es comunicarse y preguntar a los locales.
- Es una buena zona en temporada de verano (si vas en septiembre tienes un par de meses buenos, si vas en marzo, ya vas camino del buen tiempo), pero a finales de otoño e invierno es un poco triste en cuanto a ocio.
- Vivir y, por tanto, convivir con la casera.
- Supersano está más en el interior y es un pueblo pequeño. Tienes coche para moverte, pero no hay mucha vida. No hay autobuses par adesplazarte alrededor en caso de no tener coche.
- Es indispensable poseer de un vehículo en buen estado y en todo momento para hacer las tareas básicas como hacer la compra. También es importante el coche para el ocio, sin coche se complica. Fue nuestro caso, se nos estropeó el coche los últimos días de nuestra estancia y ni el Gobierno de Navarra ni el socio intermediario nos dio una solución.
- Conducen fatal, les da igual por donde ir y hasta que tu no te lanzas a cruzar un paso de cebra no te paran y algunos ni eso.
- Pocos supermercados y no hay panaderías.
SOBRE EL ALOJAMIENTO...
Gallipoli
"Te alojan en una casa donde vive la dueña. Está a unos 30 minutos andando del centro de la ciudad. Es importante que sepas que tiene cámaras de seguridad en las zonas comunes. Al ser una zona de costa, con el frío se nota mucho la humedad (nos salió algo de moho en las paredes). Tiene una cocina común bien equipada."
"La casera fue una persona amable, pero también surgieron conflictos. En varias ocasiones irrumpió en mi privacidad. A pesar de haberle comunicado que eso no me gustaba. Al principio es más complicado poder comunicarte, por el idioma y ya que es una persona que tiene sus normas y sus creencias. En cuanto al alojamiento, estuve cómoda, era espacioso. Tuvimos moho y el día antes de regresar a España lo solucionó."
Supersano
Supersano
"Son pisos bastante antiguos."
"En general, muy agradables aunque no nos hayan podido solucionar el asunto del coche de la última semana (el coche se nos estropeó los últimos 10 días y no nos dieron otro ni lo arreglaron)."
"El piso estaba bien, era grande y compartía habitación con mi compañero. Teníamos cocina y baño para nosotros, un baño bastante grande y confortable además. La vecina de abajo muy amable y su novio también aunque el vecino de al lado tenia mal caracter pero si no te dejas y te ganas el respeto al final te llevas bien con él. El último mes no había wifi, necesitandolo para el TFG y además, tampoco luz en el pasillo que subía a mi habitación y en ocasiones no había agua caliente debido a la falta de sol."
Lecce
"El piso no esta nivelado: se abren las puertas al recibir golpes, hay que calzar el aceite para cocinar y la cama para dormir mediante libros. Pagamos 600 euros al mes. Apenas privacidad ya que la casera vive debajo nuestra. La casera suele entrar en nuestra casa para regar las plantas. El piso solo tiene con una cama y tuvieron que traer una cama plegable. La terraza es espectacular y enorme. Se puede aprovechar para realizar comidas con amigos e incluso cenas. Es una casa con muy buena localización en Lecce."
"El alojamiento super bien, con lo necesario para estar la estancia de erasmus y a 10 minutos del centro."
"Ha estado bien, la casera creemos y esperamos que nos intentaba ayudar pero podria haber estado mejor por su parte en segun que momentos. El alojamiento bien."
"Como no sabiamos a donde íbamos, decidimos que nos buscaran todo, pero si podeis recomiendo que la gente se lo busque por su cuenta, y más si van de superior que la beca es muy reducida. No teníamos ni fotos ni nada del piso al que íbamos. Cuando llegamos el "piso" era la azotea de un edificio con el piso de la casera debajo. En este piso estábamos dos personas, la casa solo tenía una habitación y una cama. Tuvimos que poner una cama plegable en el salón para poder dormir dos. La casa tiene unas calidades muy reducidas: Está inclinada por lo que resulta molesto para algunas cosas, no tenemos ni horno ni microondas, para entrar a casa entramos por la azotea y hay que pasar por la casa de la casera, eso conlleva a que sabe en todo momento cuando entras y sales de casa. La casera entra en nuestra casa a regar las plantas y arreglar el agua de todo el edificio ya que el agua se almacena en nuestra azotea. A la hora de traer gente a casa es muy complicado porque la casera está debajo y aunque solo estés con tres amigos en casa ya se va a quejar. Estamos pagando más del doble de lo paga la gente por un piso en lecce y eso que no estamos ni en el centro. En general que te busquen la casa es una loteria, por eso recomiendo buscarlas vosotros, porque os va a salir mucho más económico y vais a saber a dónde vais."
SI VAS A SALENTO, TIENES QUE VISITAR...
- Gallipoli es una ciudad muy bonita, pero se puede visitar en profundidad en dos o tres días. Lo más recomendable es alquiler un coche e ir por todos los pueblitos de la costa.
- San Cassiano (ITER), Playa de Pescoluse.
- Lecce, la parte vieja es muy bonita. Por la costa, Otranto, Rocavechia, Porto cesareo, Pontecciolo....
- En el interior más por arriba Ostuni, Alberobello y Locorotondo.
- La fazenda en Ruffano si le gustan los animales y la buena comida casera
- Recomendaría que visitara la biblioteca de Gallipoli. Si tienen permiso de conducción, alquilen un coche para poder conocer más libremente las ciudades y pueblos de alrededor: Monopoli, Ostuni, etc.
- Porto Miggiano, Marina de la Serra, Grotta de la Poesía, Polignano a Mare, Torre del Orso...
- Faro de Leuca, Castro, Brindisi, Ostuni, Bari, Cala de la aqua viva, Santa Cesará de Terme, Madonna della Sera (Iglesia en la serra de Supersano con vistas a Ruffano y Supersano, impresionantes vistas), Tricase Porto
- Parco Belloluogo (Lecce)
- Torre lapillo, porto cesareo
UN BUEN SITIO DONDE COMER / TOMAR ALGO EN SALENTO ES...
- Para ir a desayunar es perfecto Martinucci (Es un franquicia que hay en todo salento).
- La mejor pizza de Gallipoli es en Lievita 72.
- Para tomar algo en Gallipoli en Blucafé o en Gogó. Aunque también hay un lugar muy bonito llamado Spirito Santo en Felline. También están el Portichi y la Aputea para picar/cenar/beber algo.
- Para comer bien en Lecce está la Cantiere.
- La Fazenda, Ruffano (comida casera).
- I Portici, está en el corso Roma. Blues bar pub pizzeria, está se encuentra en la Vía Vittorio Alfieri. De igual manera, el calzone frito de Martinucci, y en la rosticeria-paninoteca, se encuentra en la calle Viale Giovanni Bovio. Y para comer un rico crepe, junto a la playa ponen un puesto ambulante que se llama Paninomania Da Lino. O en el Corso Roma, suelen poner un puesto cerca de la iglesia.
- Para pedir pizza a docimilio, Kalepolis. Para comer allí, Malus.
- Tomar algo: bar Margotini y Copacabana/ Cenar comer: restaurantes Bella Fontana y Mezzaluna.
- En Supersano los mejores restaurantes son Mezzaluna y la Viegga Fontana. Los mejores bares son Coopacabana y Margottini donde la gente sale y se relaciona con todos. En el Copacabana la dueña del bar, Anna Lena, es un amor de persona. Desde el primer día nos ayudó en todo. En el Margottini os encontrareis a una familia llevándolo en la cual el hijo de 26 años habla español perfectamente. Restaurante "La Corte" en Gallipoli, pizzas buenisimas y baratas en un sitio muy bueno al lado de la muralla que da al mar.
- Helados de la heladeria NATALE (Lecce)
- Pizzeria malafemmena (Lecce)
- La Negra Tomasa, Via Federico D'Aragona, 2, 73100 Lecce LE
- Para tomar algo el "Caffe Rudie" cerca de la porta rudie (Lecce)
- La Cantiere es una hamburgueseria que esta muy bien para comer, además los martes suelen hacer hacer fiestas ahí.
CONSEJOS SI VAS A SALENTO
- Que tengas carné de conducir.
- Todos hablan de que la mejor época para ese destino es el verano. Llénate de la cultura, prueba todo lo que puedas y conoce personas nuevas que te ayudarán mucho a conocer y a disfrutar la zona. Intenta aprovechar cada día al máximo, cuando vuelvas a España ya descansarás.
- Antes de ir, súper recomendable ir estudiando Italiano, ya que en la zona no hablan mucho inglés.
- No todo es color de rosa, creces mucho como persona y aprendes a valorar las cosas que en un día cualquiera no se valoran.
- Aproveche al máximo que tiene una playa cerca, en esas playas he visto los atardeceres más bonitos. Así mismo, que no sé quede con las ganas de ir o hacer "x" cosa, por el mero hecho de hacerla solo/a. Y que intente hacer vínculos con las personas propiamente nativas de allí. De igual forma, diría que intenté vivir en el momento presente, ya que es una experiencia que pasa muy rápido, y a nivel personal es muy gratificante.
- En caso de que no tenga una nacionalidad europea, es decir que solamente tenga el permiso de residencia (NIE), le recomendaría que llevara el pasaporte, pues en algunos alojamientos o lugares de ocio culturales, te lo solicitan. Y el NIE no lo consideran válido, así pues necesitará mostrar su pasaporte.
- Al ser el sur de Italia parece que la temperatura va a ser calurosa pero para nada, llévate ropa de abrigo y algún jersey por si acaso.
- No vayas con expectativas ya que no es el erasmus soñado, pero puede convertirse en el mejor…
- Que sea buena persona y sociable, que se abra a conocer a la gente del pueblo y sus formas de ser. Son personas impresionantes de buen corazón que siempre te van a ayudar en lo que haga falta. Y que aproveche y exprima el Erasmus hasta el ultimo día porque no hay día que no merezca la pena en un Erasmus, experiencia inolvidable que repetiría una y otra vez.
- Aunque alguno sea largo hay trenes baratos para poder visitar miles de sitios.
- Que se busque el piso mejor por su cuenta. No contraten los servicios de transfer, ya que es mucho mas cómodo y económico ir en tren o en autobús. También es muy útil contactar con otros estudiantes de Erasmus mediante la ESN Lecce. Por lo demás es una ciudad hermosa y de fácil movimiento o desplazamiento en ella.
- Que tengáis en cuenta que a la gente de FP no nos presentan entre nosotros, igual hay más gente de FP de España en tu ciudad y no lo sabes. Tenéis que moveros para encontrar gente porque ni la socia ni nadie os va a presentar a nadie. Hay unos grupos que se encargan de organizar cosas para los estudiantes de erasmus de la universidad que se llama ESN. Si podéis contactar con ellos que son gente muy sociable y os van a presentar a mucha gente de españa y organizan fiestas y cosas muy chulas. Nosotros teniamos contratado un transfer, no lo recomiendo porque es un dineral y vale si te van a enseñar pueblos de alrededor pero cuando ellos quieran, no cuando tu quieras. Y con buses o trenes puedes ir a los mismos sitios y por mucho menos dinero. En general es una experiencia que hay que vivirla y es muy buena para nosotros, aunque no esté contento con cómo se ha organizado, la volvería a repetir solo por la experiencia que esto significa personalmente.
